Highlights

Última hora del submarino desaparecido en expedición al Titanic

today06/22/2023 5

Background
share close
AD

Se está llevando a cabo una operación de búsqueda masiva en un área del doble del tamaño de Connecticut para el sumergible que desapareció el domingo, y los funcionarios temen que el suministro de oxígeno de la nave se agote esta mañana.

Sumergible Titan Oceangate

Equipo transportado por aviones de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. es cargado en el buque Horizon Arctic, antes de su despliegue en la zona de búsqueda de un sumergible desaparecido de OceanGate Expeditions. (Crédito: David Hiscock/Reuters)

  • Equipo de rescate: un sistema de salvamento de la Marina de EE.UU. capaz de recuperar objetos o embarcaciones del fondo del océano ha llegado a St. John’s, Newfoundland, pero no está claro si ya se ha ido al sitio en el Atlántico Norte.
  • Sonidos no identificados: la Guardia Costera de EE.UU. dijo que no ha identificado la fuente de los ruidos de golpes que fueron captados por el sonar el martes y el miércoles durante la búsqueda.
  • Quién está a bordo: el submarino lleva a cinco personas: un aventurero británico, un buzo francés, un padre y un hijo paquistaníes y el fundador de OceanGate Expeditions, la compañía que operó el recorrido hasta los restos del Titanic.

La verdadera historia del RMS Titanic: qué le pasó, cuántas personas viajaban, cuántas murieron

Este es un vistazo a la historia del RMS Titanic.

10 de abril de 1912: el Titanic zarpa en su viaje inaugural de Southampton, Inglaterra, a Nueva York.

14 -15 de abril de 1912: el lujoso transatlántico choca con un iceberg en el Atlántico Norte alrededor de la medianoche y se hunde en menos de tres horas.

Murieron 1.517 personas y sobrevivieron 706 de los 2.223 pasajeros y tripulantes, según el informe del Senado de Estados Unidos sobre el desastre.

El barco

El costo estimado de su construcción ronda los US$ 7,5 millones.

En ese entonces, el RMS Titanic era considerado el mayor barco de pasajeros.

El barco tenía una eslora de 269 metros y pesaba 46.328 toneladas. Su velocidad máxima era de 23 nudos.

El naufragio se encuentra a unos 563 kilómetros de la costa sureste de Terranova.

El naufragio

El iceberg perforó cinco de los 16 compartimentos supuestamente herméticos diseñados para retener el agua en caso de rotura del casco.

Las investigaciones de la época culparon al capitán Edward Smith por ir demasiado rápido en aguas peligrosas, así como a las inspecciones iniciales del barco que se habían hecho con demasiada premura, el insuficiente espacio en los botes salvavidas para todos los pasajeros y la falta de ayuda de un barco cercano.

A raíz de las conclusiones de las investigaciones se llevaron a cabo numerosas reformas en materia de seguridad marítima.

Equipos de búsqueda se apresuran a encontrar el submarino antes de que se agote el oxígeno. Esto es lo que debes saber

La búsqueda del sumergible Titán desaparecido se encuentra en una fase crítica, ya que los equipos de rescate se apresuran a localizar la nave antes de que se agoten las reservas de oxígeno.

El sumergible comienza cada viaje con 96 horas de soporte vital y lleva desaparecido desde el domingo, por lo que la mañana del jueves es un objetivo clave para encontrar la nave y a sus ocupantes. Las autoridades temen que el suministro de oxígeno se agote esta mañana.

Personal médico y embarcaciones de búsqueda con capacidades adicionales se dirigieron al lugar de los hechos este jueves, cuando el tiempo se agotaba.

Estas son las últimas noticias de la mañana de este jueves:

“Nuevas capacidades” en la búsqueda: Nuevos buques de alta tecnología y personal médico se están moviendo al lugar de búsqueda como los esfuerzos de rescate llegan a un momento crucial, dijo un funcionario de la Guardia Costera. Esto incluye un ROV Magellan, una embarcación con un equipamiento único cuyo uso fue solicitado por el grupo Explorers Club al principio de la búsqueda.

El vehículo de búsqueda llega al fondo del mar: Un vehículo teledirigido “ha alcanzado el fondo marino” y ha comenzado a buscar el sumergible desaparecido del Titanic a primera hora de la mañana del jueves, según la Guardia Costera estadounidense. Añadió que “el buque francés L’Atalante está preparando su ROV para entrar en el agua”.

Preocupación por las características de baja tecnología: Un antiguo subcontratista de OceanGate que trabajó en el desarrollo del sumergible Titán afirmó que, aunque el mando de juego para manejar el buque pueda parecer de baja tecnología, en realidad fue por el diseño. Según declaró Doug Virnig a CNN este miércoles, OceanGate trató de utilizar el mayor número posible de elementos disponibles en el mercado para reducir los costes de investigación y desarrollo.

Cómo desapareció el submarino: El buque, operado por OceanGate Expeditions, comenzó su descenso de dos horas a los restos del Titanic el domingo por la mañana. Perdió el contacto con el Polar Prince, el barco de apoyo que transportó la embarcación hasta el lugar en el Atlántico Norte, 1 hora y 45 minutos después de su descenso, dijeron las autoridades. Las operaciones de búsqueda comenzaron ese mismo día. Aún no está claro qué le ocurrió al sumergible, por qué perdió el contacto y a qué distancia se encontraba del Titanic cuando desapareció.

Ruidos submarinos: ruidos de golpes fueron identificados por aviones canadienses este martes y miércoles por la mañana. El equipo del vehículo operado por control remoto (ROV) se trasladó al lugar donde se detectaron los ruidos, según el capitán Jamie Frederick, coordinador de respuesta del Primer Distrito de Guardacostas. Pero las búsquedas en la zona “dieron resultados negativos”, dijo. Los datos del avión que identificaron los ruidos se enviaron a la Marina estadounidense, pero hasta ahora no han sido concluyentes”, dijo Frederick, añadiendo que la Guardia Costera no sabe de qué sonidos se trataba.

Cómo podría ser estar a bordo del sumergible: Las autoridades creen que las cinco personas a bordo tienen “raciones limitadas” de comida y agua. El capitán retirado de la Armada David Marquet, ex capitán de submarino, le dijo a CNN que el agua casi helada a esa profundidad probablemente esté haciendo que la situación sea muy incómoda. “Hay escarcha en el interior de las partes del submarino. Están todos apiñados intentando conservar el calor corporal. Les falta oxígeno y exhalan dióxido de carbo

Las profundidades del océano son tan inaccesibles que solo se ha cartografiado el 20% del lecho marino

Por Jackie Wattles, Ashley Strickland Y Katie Hunt

El vehículo sumergible actualmente perdido en el mar es parte de un esfuerzo relativamente nuevo que permite a los turistas y otros clientes que pagan por explorar las profundidades del océano, la gran mayoría de las cuales nunca ha sido visto por los ojos humanos.

Aunque la gente ha estado explorando la superficie del océano durante decenas de miles de años, solo se ha cartografiado alrededor del 20% del lecho marino, según cifras de 2022 de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

Los investigadores suelen decir que viajar al espacio es más fácil que sumergirse en el fondo del océano. Mientras que 12 astronautas han pasado un total colectivo de 300 horas en la superficie lunar, solo tres personas han pasado alrededor de tres horas explorando el Abismo de Challenger, el punto más profundo conocido del lecho marino de la Tierra, según la Institución Oceanográfica Woods Hole.

“Tenemos mejores mapas de la Luna y Marte que los que tenemos de nuestro propio planeta”, dijo el Dr. Gene Feldman, un oceanógrafo emérito de la NASA que pasó más de 30 años en la agencia espacial.

Hay una razón por la cual las profundidades marinas la exploración por parte de los humanos ha sido tan limitada: viajar a las profundidades del océano significa ingresar a un reino con enormes niveles de presión a medida que se desciende, un esfuerzo de alto riesgo. El entorno es oscuro y casi no se ve. Las temperaturas frías son extremas.

Muchos de los factores que podrían hacer que la embarcación sea tan difícil de localizar y recuperar son también las razones por las que una exploración exhaustiva del fondo del océano sigue siendo difícil.

“La búsqueda acuática es bastante complicada, ya que el fondo del océano es mucho más accidentado que en tierra”, dijo el Dr. Jamie Pringle, lector de geociencia forense en la Universidad Keele de Inglaterra, en un comunicado.

Fuente: CNN.com

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%