En Vivo
today03/20/2023 5
El Departamento de Policía de Nueva York y el Servicio Secreto coordinan planes de seguridad ante el llamado que hizo Trump a sus seguidores de protestar si es acusado en el caso del pago a la actriz porno Stormy Daniels. Sin embargo, la respuesta al llamado del expresidente ha sido tímida.
Los llamamientos del expresidente Donald Trump a protestar antes de su posible imputación en Nueva York han generado mayormente reacciones apagadas por parte de sus partidarios, e incluso algunos de sus leales más fervientes descartan la idea como una pérdida de tiempo o una trampa de las fuerzas del orden.
Sin embargo, las autoridades neoyorquinas se preparan para responder a posibles manifestaciones en la ciudad en caso de que Trump sea acusado, incluso arrestado este martes como él mismo ha adelantado, en el marco de una investigación por el pago de dinero para silenciar a la actriz de cine porno Stormy Daniels sobre una supuesta relación.
El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y el Servicio Secreto han trabajado para coordinar planes de seguridad, según fuentes citadas por el diario The New York Post, que mencionaron una reunión con ese fin.
“Usaremos todos los recursos a disposición”, aseguró al diario una fuente del NYPD, que recordó que el cuerpo cuenta con una unidad especial que se despliega en casos de disturbios o de grandes acontecimientos en la ciudad.
Entre otras medidas, se ha discutido la posibilidad de restringir el acceso de vehículos a la sede de los tribunales de Manhattan ante los que debería comparecer Trump si es acusado, llegando incluso a desplegar agentes dentro y fuera del edificio.
Aunque, a juzgar por la respuesta inicial que ha tenido su llamamiento a protestar, la capacidad de movilización de Trump parece no ser muy grande, las fuerzas del orden en Nueva York siguen vigilando de cerca las conversaciones en Internet que advierten de protestas y violencia si el expresidente es detenido, con amenazas que varían en especificidad y credibilidad, según dijeron cuatro funcionarios a la AP.
Los mensajes publicados en Internet han incluido llamamientos a manifestantes armados para bloquear a los agentes del orden e intentar detener cualquier posible arresto, dijeron los funcionarios.
El Club de Jóvenes Republicanos de Nueva York ha anunciado planes para una protesta en un lugar no revelado en Manhattan el lunes, e incendiarias pero aisladas publicaciones surgieron en plataformas de medios sociales marginales de partidarios llamando a una confrontación armada con las fuerzas del orden en la finca de Trump en Florida, Mar-a-Lago.
Pero casi dos días después del llamado a la protesta de Trump, había pocos indicios de que hubiera inspirado a sus partidarios a organizarse y manifestarse. De hecho, un destacado organizador de las concentraciones que precedieron a los disturbios del Capitolio publicó en Twitter que tenía intención de permanecer al margen.
Ali Alexander, que como parte del movimiento ‘Stop the Steal’ (‘Paren el robo’) organizó concentraciones para promover los infundios de Trump de que los demócratas le robaron las elecciones de 2020, advirtió a los partidarios del expresidente de que serían “encarcelados o algo peor” si protestaban en Nueva York. “Allí no tienen libertad ni derechos”, tuiteó.
Alexander dijo que conversó también con el teórico de la conspiración Alex Jones, que amplificó las acusaciones de fraude electoral en su programa Infowars, quien tampoco tenía intención de protestar. “Ambos tenemos suficiente con luchar contra el gobierno”, escribió Alexander. “Ningún multimillonario va a cubrir nuestras facturas”.
El mismo presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, rechazó el domingo los llamamientos de Trump a protestar. “No creo que la gente deba protestar por esto, no”, dijo McCarthy a los periodistas. “Queremos calma ahí fuera”.
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, sostuvo también el domingo que aunque no es consciente de que haya habido amenazas a la seguridad relacionadas con el llamamiento de Trump, las autoridades vigilaban el surgimiento de eventuales protestas.
“Controlamos siempre la situación lo mejor que podemos. Y obviamente no queremos que haya violencia, desde luego no hasta el extremo de lo que vimos el 6 de enero” de 2021, dijo en la cadena Fox en referencia al asalto al Capitolio.
Hasta este lunes, la Fiscalía del distrito no había confirmado que vayan a presentarse cargos contra el expresidente en el curso de la investigación que se desarrolla desde hace cinco años por el pago de 130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels, presuntamente a cambio de su silencio sobre una relación sexual durante la campaña electoral que lo acabó llevando a la Casa Blanca en 2017.
Trump ha negado el affaire pero ha admitido que reembolsó a su entonces abogado personal Michael Cohen el pago a Daniels, “para poner fin a las acusaciones falsas y extorsionadoras hechas por ella”.
La probabilidad de una condena contra Trump depende de que los fiscales demuestren que el expresidente reembolsó ese dinero a Cohen y falsificó registros comerciales cuando lo hizo, posiblemente para ocultar una violación de la ley electoral.
Este domingo, Trump volvió a la carga y acusó a su sucesor, Joe Biden, de estar detrás de las acusaciones en Nueva York. “Biden quiere fingir que no tiene nada que ver con el asalto a la democracia de la Fiscalía de Manhattan cuando, de hecho, ha ‘llenado’ la oficina del fiscal con gente del Departamento de Injusticia”, dijo en su red social, Truth Social, la misma desde la que anunció su eventual arresto y desde la que instó a la protesta.
El diario The New York Times señala que este lunes testifica el abogado Robert Costello, que aparecería a petición de la defensa para tratar de socavar la credibilidad de Cohen, quien parece ser el principal testigo de la Fiscalía.
Cohen se declaró culpable de violaciones federales de financiamiento de campaña en agosto de 2018, admitiendo que organizó el pago de Daniels -y otro a una exmodelo de Playboy que también acusa a Trump de una relación- para ayudar a la candidatura presidencial a instancias de Trump.
Fuente: Univision.com
Written by: Editor
Estados Unidos New York news Policia restricciones Trump Violencia
Despiertate
6:00 am - 10:00 am
Mezclando en Vivo
10:00 am - 1:00 pm
Mezclando en vivo
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
Eres parte de Maxima
8:00 pm - 11:59 pm