Highlights

Quién era Ana Fernanda Basaldua Ruiz, la soldado mexicana de 20 años hallada muerta en la base militar de Fort Hood en Texas

today03/16/2023 2

Background
share close

La madre de la soldado Ana Fernanda Basaldua Ruiz cuenta a Univision Noticias que espera una visa humanitaria para ir por los restos de su hija, y rechaza la versión de que falleció por suicidio. “Ella no era así”, afirma.

La soldado Ana Fernanda Basaldua Ruiz, de 20 años, fue hallada muerta en la base militar de Fort Hood, Texas, a inicios de semana.

Su madre, Alejandra Ruiz Zarco, recuerda en entrevista con Univision Noticias la hora exacta en que recibió la llamada que le informó de su deceso. Eran la 1:10 pm del lunes 13 de marzo.

“Estos días son espantosamente horribles”, dice la madre, por teléfono, desde Tacámbaro, Michoacán, a unos 400 kilómetros al oeste de la Ciudad de México.

Dice que un militar estadounidense le dijo que la causa del fallecimiento había sido un aparente suicidio.

“Me niego a pensar que fue eso. Ella no era así. No acepto eso. No me checa, por las características de mi hija. Cuando ella se fue [a Estados Unidos], me regaló una taza impresa”.

Default image alt
La taza que la soldado mexicana Ana Fernanda Basaldua Ruiz (al centro) obsequió a su madre cuando partió hacia Estados Unidos en 2020. Crédito: Cortesía de Alejandra Ruiz Zafón / Univision Noticias

La taza tiene una fotografía de Ana Fernanda (o “Fernandita”, como le dice su madre), de su hermana Natalie y de su madre. Las tres sonríen. También una leyenda: “No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape”.

“Ella vivió cosas mucho más fuertes en México a lo que me dicen que estaba viviendo allá”.

“Siempre le gustó la disciplina”

Basaldua salió de su natal Tacámbaro el 5 de diciembre de 2019. Su padre, Ubaldo Zabaldua, es ciudadano estadounidense y fue así que pudo naturalizarse y enlistarse en el ejército de Estados Unidos.

“Siempre le gustó la disciplina, sentía que dentro del campo militar, ella podía tener un nivel de vida mejor”.

La madre de Ana Fernanda dice que su hija “tenía unos meses un poco triste” y recuerda que estaba bajo “tratamiento psicológico”.

Default image alt
Ana Fernanda Basaldua Ruiz. Crédito: EFE

Insiste: “No para llegar a esto”.

Michoacán, el estado natal de Ana Fernanda, es uno de los más violentos del país latinoamericano.

A Basaldua le sobreviven su madre, su padre, su hermana Natalie y sus abuelos, María Auxilio Zarco Jiménez y Fernando Ruiz Santillán. Su hermano menor, Irvin, falleció hace unos años.

“Imagínese… es el segundo hijo que entrego”, dice su madre. “La vida me vuelve a recordar que los hijos son prestados”.

La muerte de Ana Fernanda Basaldua Ruiz hizo recordar el caso de Vanessa Guillén, otra soldado en el mismo recinto militar, asesinda a martillazos por un compañero que sacó su cuerpo y lo descuartizó antes de enterrarla en un lugar remoto.

La madre de Ana Fernanda Basaldua Ruiz espera una visa humanitaria para ir a Estados Unidos por su hija

Su madre espera una visa humanitaria para ir por su hija. “Ella [su cuerpo] viajará de Texas a California en los próximos días, y después va a venir conmigo para acá”, cuenta, refiriéndose a México.

Ruiz Zarco explica que el Ejército de Estados Unidos le dijo que se encargaría de acelerar el proceso, que debería resolverse “en los próximos días”, comenta.

“Estamos a la espera de mi visa humanitaria, porque al momento no cuento con una, estoy en espera de un papel. A nuestra hija primero nos la entregan en California, después de que viaje de Texas”.

Timeline de la muerte de la soldado Vanessa Guillén: así describe un informe del FBI el crimen

“No puedo hablar de ella en pasado”: Ana Fernanda Basaldua Ruiz, en palabras de su madre

El único momento en que a la madre de la soldado mexicana Ana Fernanda Basaldua se le quiebra la voz es cuando comienza a describirla.

Primero, una aclaración. “ No puedo hablar de ella en pasado… yo siempre voy a hablar en presente de ella. La mujer más bella. Mi primer gran amor. La primera que ocupó mi vientre”.

No le sorprende que su hija haya elegido una carrera militar como oficio. “Era una mujer valiente, fuerte, íntegra, una mujer indomable. Tenaz, capaz, aguerrida. Una mujer segura de sí, que conquistaba seguro sí”.

A la espera de la visa humanitaria con la que espera encontrarse por última vez con su hija, relata con cierta nostalgia. “Le encantaba que lloviera. Y antier llovió. El día en que concluyó su camino a las estrellas, salió el arcoiris”.

FUENTE: Univision.com

 

Written by: Editor

Rate it

Previous post

Tormenta millones sin luz

Highlights

Un vacío legal explica el drástico aumento en el cruce de migrantes a Canadá, ¿cuál es?

Los migrantes que cruzan a Canadá pueden pedir asilo usando el vacío legal de un acuerdo bilateral con Estados Unidos que data de 2004. La oposición del país presiona a Trudeau para que cierre los puntos fronterizos no autorizados y reforme ese tratado. La cifra de solicitantes de asilo que cruzaron de Estados Unidos a Canadá está en su nivel más alto, al menos en los últimos 12 años. En 2022 escaló […]

today03/15/2023 1


0%