Según las autoridades estadounidenses, las imágenes recolectadas por el globo no son muy distintas a las que China podría reunir a través de otros medios, como satélites espía.
Un funcionario del Pentágono, que pidió el anonimato, indicó que esta no es la primera vez que China ha enviado globos espía a Estados Unidos, pero este parece llevar más días sobre el país en comparación a incidentes similares en el pasado.
Según afirmó, lo que más le preocupaba a las autoridades de EEUU de este lanzamiento era la altitud a la que volaba el globo y el tiempo que permaneció sobre un lugar.
Fuentes del Pentágono comentaron a medios que el globo viajó desde China a Estados Unidos a través de las islas Aleutianas, cercanas a Alaska, para después cruzar el noroeste de Canadá hasta llegar a Montana este miércoles.
Relaciones entre EEUU y China
El anuncio ocurre también a pocos días de la visita del secretario de Estado, Antony Blinken, a China: la primera de un alto funcionario estadounidense al país asiático en seis años, y en la cual se espera que se reúna con el mandatario chino, Xi Jinping. Aún no estaba claro si el hallazgo de este globo espía afectará los planes de viaje de Blinken, que está previsto para la próxima semana.
La tensión en las relaciones entre Estados Unidos y China ha aumentado especialmente por la amenaza de una eventual invasión china a Taiwán.
Además, el apoyo tácito de China a la invasión rusa en Ucrania y su negativa a controlar el programa de misiles balísticos en Corea del Norte han agriado aún más las relaciones entre las dos potencias.
Fuente: Univision.com