En Vivo
today10/19/2022 4
Este miércoles, el presidente ruso anunció que otorgó poderes de emergencia a los jefes de las cuatro regiones anexadas. No dio detalles de la medida, pero la legislación puede implicar restricciones a viajes y reuniones públicas, mayor censura y autoridad más amplia para fuerzas de seguridad.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró la ‘ley marcial’ en cuatro regiones de Ucrania que Moscú anexó ilegalmente y otorgó poderes de emergencia adicionales a los jefes rusos asignados a esas zonas.
La ‘ley marcial’ es, en general, la imposición del estado militar, pero puede implicar restricciones a viajes y reuniones públicas, una censura más estricta y autoridad más amplia para fuerzas de seguridad.
Según el decreto firmado por Putin este miércoles, el gobierno ruso deberá proponer las medidas concretas que se aplicarán en esos territorios en los próximos tres días. La instauración de la ‘ley marcial’ es para los cuatro territorios ucranianos de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, que Rusia se anexionó ilegalmente en septiembre.
Putin anunció la medida en una reunión de su Consejo de Seguridad, transmitida por televisión. El Kremlin publicó a continuación un decreto que confirma la entrada en vigor de la ley marcial en esos territorios a partir del jueves.
“He firmado un decreto para introducir la ley marcial en estos cuatro sujetos de la Federación Rusa”, dijo Putin en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad. El decreto también dispone un refuerzo de la seguridad en territorios rusos, y coloca en “régimen de reacción de nivel medio” a la península de Crimea, anexionada en 2014.
Este régimen permite la evacuación de residentes a “zonas seguras”, la introducción de controles en las entradas y salidas de dichas regiones, y un reforzamiento de la seguridad de las infraestructuras.
Las tropas rusas están en una difícil situación
El presidente ruso hizo su anuncio en pleno avance de las fuerzas ucranianas en territorio controlado por Moscú desde hace meses.
Apenas un día antes, el martes, el general Sergei Surovikin, comandante de la invasión rusa a Ucrania, describió como “muy difícil” la situación de las tropas rusas en las zonas anexadas ilegalmente, en una inusual admisión de la presión que enfrentan en el terreno.
Este miércoles, en Jersón, una de las primeras ciudades ucranianas tomadas por las fuerzas rusas, las autoridades instauradas por Moscú se preparaban para un ataque ucraniano y advirtieron a civiles que habría impactos y que evacuaran.
Las autoridades prorrusas han dicho que las evacuaciones de territorios ocupados son voluntarias. Pero en muchos casos, las únicas rutas disponibles son a Rusia.
“El régimen de Kiev se ha negado a reconocer la voluntad de la gente, rechaza cualquier propuesta de negociación, los disparos continúan, y hay civiles muriendo”, dijo el líder ruso, de 70 años, desconociendo los ataques a civiles que Rusia lleva a cabo desde el inicio de la guerra.
El mandatario acusó además a Ucrania de recurrir a “métodos terroristas” y de que “están enviando… saboteadores a nuestro territorio”, afirmó.
Este mismo miércoles, autoridades ucranianas informaron que ataques de misiles y proyectiles rusos dejaron a oscuras más localidades pequeñas y medianas y partes de dos ciudades ucranianas. Los nuevos ataques aumentaron la presión sobre Ucrania y amenazaban con llevar un invierno de penurias a millones de personas.
Desde hace casi dos semanas, Rusia ha lanzado sucesivos ataques con misiles, drones kamikazes y otras armas contra infraestructura crítica ucraniana, mientras las tropas rusas en tierra se ven forzadas a retroceder.
Fuente: Univision.com
Written by: Editor
Armas news Presidente restricciones Rusia Ucrania
Mezclando en Vivo
10:00 am - 1:00 pm
Mezclando en vivo
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
Eres parte de Maxima
8:00 pm - 11:59 pm
Despiertate
6:00 am - 10:00 am