“Ahora mismo lo que tenemos en Puerto Rico es un aviso de tormenta tropical, pero continúan las lluvias intensas que ponen en peligro a nuestra población y causan muchos daños”, agregó Pierluisi.
Fiona cortó el suministro eléctrico al golpear el domingo el extremo suroeste de Puerto Rico, en el aniversario del huracán Hugo, que llegó a la isla en 1989 como tormenta de categoría 3.
Santurce, en San Juan de Puerto Rico, a oscuras tras el impacto del huracán Fiona. Crédito: -/AFP via Getty Images
Para el lunes por la noche, las autoridades dijeron haber restaurado el suministro a más de 114,000 clientes, en una isla con 3.2 millones de personas.
Más de 837,000 clientes, dos terceras partes del total de la isla, se quedaron sin agua corriente debido a aguas turbias en las plantas de filtración o por la falta de luz, indicaron funcionarios.
“Se está trabajando para energizar la mayor cantidad de abonados posible” , puntualizó el gobernador.
República Dominicana: un muerto y 12,000 desplazados por las inundaciones
En la vecina República Dominicana también se sintió el impacto de Fiona. Las autoridades habían reportado hasta la mañana del martes al menos un muerto, más de 12,000 desplazados por las inundaciones, miles de personas sin energía eléctrica, ríos desbordados, la caída de un puente y el derribo de árboles.
El fallecimiento se reportó en el municipio de Nagua (noreste del país). Se trata de un hombre de 72 años que intentaba podar un árbol en el patio de su casa cuando este le cayó encima, según informó a Efe el director en esa ciudad de la Defensa Civil, Franklyn Taveras.
Desde la madrugada del lunes, se han trasladado hasta “áreas seguras” a 12,485 personas, 1,047 de ellas a albergues estatales, dijo el mayor general Juan Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), al dar un boletín a la prensa.
Un parque en Samana, República Dominicana, tras el paso del huracán Fiona. Crédito: ERIKA SANTELICES/afp/AFP via Getty Images
El huracán dejó varias autopistas bloqueadas, mientras que un muelle turístico en la localidad de Miches resultó severamente dañado por el intenso oleaje. Al menos cuatro aeropuertos internacionales cerraron operaciones, indicaron las autoridades.
El presidente dominicano, Luis Abinader, dijo que las autoridades necesitarán de varios días para evaluar los daños causados por la tormenta.
Fiona gana fuerza y puede convertirse en huracán categoría 3
Se esperaba que Fiona, con vientos máximos sostenidos de 110 millas por hora (175 km/h) se convirtiera en un gran huracán de Categoría 3 o más. Su rumbo parecía llevarla cerca de las Islas de Turcas y Caicos el martes y no se esperaba que amenazara el territorio continental estadounidense.
El gobierno de Islas Turcas y Caicos, territorio británico, impuso un toque de queda.
“Las tormentas son impredecibles”, dijo el primer ministro, Washington Misick, en un comunicado desde Londres, donde asistía al funeral de la reina Isabel II. “Por lo tanto deben tomar todas las precauciones para garantizar su seguridad”.
Misick tenía previsto regresar a casa el jueves.
Fuente: Univision.com