En estos momentos, según sus datos, el país tiene capacidad para efectuar 80,000 pruebas a la semana y dispone de “más de 300,000 vacunas”, a las que se van a sumar “cientos de miles en los próximos días y semanas”.
“Respondimos con rapidez”, dijo Jha, al rechazar las críticas de que el gobierno del presidente Joe Biden fue tomado por sorpresa cuando aparecieron los primeros casos en Estados Unidos hace un par de meses.
“El plan es eliminar este virus de Estados Unidos. Creo que podemos hacerlo”, aseveró el funcionario.
El epicentro del brote está en Nueva York
El centro del brote en Estados Unidos es actualmente la ciudad de Nueva York. Jha dijo que el virus, que no es una enfermedad de transmisión sexual, se extiende mayormente en la comunidad masculina gay pero remarcó que “otras personas también están riesgo, especialmente quienes están en estrecho contacto con alguien infectado”.
El viernes, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) apuntaron que esta semana se habían detectado los dos primeros casos de viruela del mono en niños.
Para Estados Unidos, “una respuesta coordinada e internacional es esencial para frenar la expansión de la viruela del mono, proteger a las comunidades de mayor riesgo de contraer la enfermedad y combatir el actual brote”, dijo el sábado Raj Panjabi, director de respuesta a pandemias en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Fuente: UNIVISION.com