Highlights

Biden considera liberar un millón de barriles de petróleo por día de la reserva estratégica para controlar los precios

today03/31/2022

Background
share close
AD

El anuncio podría producirse este jueves, cuando Biden hable sobre los planes de su administración para combatir el aumento de los precios de la gasolina, impulsado por la invasión rusa sobre Ucrania.

El presidente Joe Biden se alista para ordenar la liberación de hasta un millón de barriles de petróleo diarios provenientes de la reserva estratégica de petróleo de Estados Unidos.

La decisión supone un intento por controlar los precios de la energía y combustible, que se han disparado debido a la invasión de Rusia sobre Ucrania y las consecuentes sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados.

De acuerdo con la agencia AP, que cita a dos fuentes familiarizadas con el asunto, el anuncio podría producirse este jueves, justo cuando Biden hable sobre los planes de su administración para combatir el aumento de los precios de la gasolina. La medida podría extenderse por algunos meses.

El alto precio del petróleo no ha impulsado más producción

Los altos precios del petróleo no han impulsado una mayor producción, lo que crea un desafío para Biden. El presidente ha visto hundirse su popularidad cuando la inflación alcanzó un máximo de 40 años en febrero y el costo del petróleo y la gasolina subió después de que Rusia invadiera Ucrania, el pasado 24 de febrero. El petróleo crudo se cotizaba el miércoles a casi 105 dólares el barril, frente a los 60 dólares de hace un año.

Aún así, los productores de petróleo se han centrado más en satisfacer las necesidades de los inversores, según una encuesta publicada la semana pasada por la Reserva Federal de Dallas. Alrededor del 59% de los ejecutivos encuestados dijeron que la presión de los inversores para preservar la “disciplina de capital” en medio de los altos precios era la razón por la que no estaban bombeando más, mientras que menos del 10% culpaba a la regulación gubernamental.

La liberación constante de las reservas sería una suma significativa y estaría cerca de cerrar la brecha de producción interna en relación con febrero de 2020, antes de que el coronavirus causara una fuerte caída en la producción de petróleo.

La administración Biden anunció en noviembre la liberación de 50 millones de barriles de la reserva estratégica en coordinación con otros países. Y después de que comenzó la guerra de Ucrania, Estados Unidos y otros 30 países acordaron una liberación adicional de 60 millones de barriles de las reservas, con la mitad del total proveniente de Estados Unidos.

Según el Departamento de Energía, que lo administra, al 25 de marzo se mantenían en la reserva más de 568 millones de barriles de petróleo.

Fuente: Univision.com

 

Written by: Editor

Rate it

0%