En Vivo
today03/04/2022
El ataque a la ciudad oriental de Enerhodar y su planta nuclear Zaporiyia se desarrolló cuando la invasión entró en su segunda semana y renovó los temores de que los ataques pudieran dañar uno de los 15 reactores nucleares de Ucrania y desencadenar otra emergencia como el accidente de Chernóbil de 1986.
Fuerzas rusas atacaron la planta nuclear más grande de Europa este jueves por la noche, provocando un incendio mientras avanzaban en su ataque contra una ciudad ucraniana crucial para la producción de energía y ganaban terreno en su intento de aislar al país del mar.
Poco después, los servicios de emergencia de Ucrania dijeron que pudieron apagar el fuego una vez que el ejército ruso finalmente permitió que los bomberos accedieran al sitio.
A pesar de lo delicado de la situación, diferentes agencias internacionales y locales reportaron que no se registraba una variación en los niveles de radiación tras el incidente.
Horas después, ambas partes del conflicto anunciaron que la planta nuclear había quedado bajo control de las fuerzas rusas.
Así te estamos contando las últimas noticias de la invasión a Ucrania.
El ataque a la ciudad oriental de Enerhodar y su planta nuclear Zaporiyia se desarrolló cuando la invasión entró en su segunda semana y otra ronda de conversaciones entre las dos partes culminó en un acuerdo tentativo para establecer corredores seguros para evacuar a los ciudadanos y entregar ayuda humanitaria.
El asalto renovó los temores de que la invasión pudiera dañar uno de los 15 reactores nucleares de Ucrania y desencadenar otra emergencia como el accidente de Chernóbil de 1986, el peor desastre nuclear del mundo, que ocurrió a unas 65 millas (110 kilómetros) al norte de la capital.
Un video mostró llamas y humo negro elevándose sobre la ciudad de más de 50,000 habitantes, con personas pasando junto a autos destrozados, solo un día después de que la agencia de vigilancia atómica de la ONU expresara su grave preocupación de que los enfrentamientos pudieran causar daños accidentales a los reactores nucleares de Ucrania.
Esto es lo que se sabe hasta ahora del estado de la planta y el cese a los ataques:
El portavoz de la planta nuclear, Andriy Tuz, dijo a la televisión ucraniana que cayeron una serie de proyectiles directamente sobre la instalación y habían incendiado uno de sus seis reactores. Ese reactor está en renovación y no opera, pero adentro hay combustible nuclear, dijo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, tuiteó una súplica a los rusos para que detuvieran el asalto y permitieran el ingreso de los equipos de bomberos.
“Exigimos que detengan el fuego de armas pesadas”, dijo Tuz en un comunicado en video. “Existe una amenaza real de peligro nuclear en la estación de energía atómica más grande de Europa”.
Poco después, los servicios de emergencia de Ucrania dijeron que pudieron apagar el fuego después de que el ejército ruso finalmente permitió que los rescatistas accedieran al sitio.
Las fuerzas rusas han “ocupado” la central nuclear de Zaporiyia en el sur de Ucrania, anunció la Inspección Estatal de Regulación Nuclear de ese país.
“Actualmente, el sitio de la central nuclear de Zaporiyia está ocupado por las fuerzas militares de la Federación Rusa”, informó Energoatom, el organismo regulador, en un comunicado publicado en Telegram.
El “edificio administrativo y el puesto de control en la estación están bajo control de los ocupantes”, declaró la entidad y agregó que “el personal de la planta continúa trabajando en las unidades de potencia, asegurando la operación estable de las instalaciones nucleares”.
Tras varias horas de ataque, las principales autoridades nucleares del mundo no vieron un motivo inmediato de alarma por el daño a la instalación.
La Agencia Internacional de Energía Atómica dijo que el incendio no afectó equipos esenciales y que el regulador nuclear de Ucrania no informó cambios en los niveles de radiación. La Sociedad Nuclear Estadounidense estuvo de acuerdo y dijo que los últimos niveles de radiación se mantuvieron dentro de los niveles de fondo naturales.
“La verdadera amenaza para las vidas de los ucranianos sigue siendo la violenta invasión y el bombardeo de su país”, dijo el grupo en un comunicado.
Por su parte, la Inspección Estatal de Regulación Nuclear de Ucrania informaron que los seis reactores de la planta permanecen intactos, aunque los edificios auxiliares del compartimiento de la unidad del reactor 1 resultaron dañados.
El asalto desencadenó una llamada telefónica entre el presidente de EEUU, Joe Biden, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Además, el Departamento de Energía de EEUU activó su equipo de respuesta a incidentes nucleares como medida de precaución.
La secretaria de Energía de EEUU, Jennifer Granholm, tuiteó que los reactores de la planta de Zaporiyia estaban protegidos por sólidas estructuras de contención y se apagaron de manera segura.
Zelensky aseguró que las fuerzas invasoras rusas atacaron deliberadamente la planta de energía nuclear y acusó a Moscú de recurrir al “terror nuclear” y de querer “repetir” el desastre de Chernóbil.
En un emotivo discurso en medio de la noche, Zelensky dijo que temía una explosión que sería “el fin de todos. El fin de Europa. La evacuación de Europa”.
“Solo una acción urgente de Europa puede detener a las tropas rusas”, dijo. “No permitan la muerte de Europa por una catástrofe en una central nuclear”.
Pero la mayoría de los expertos no vieron nada que indicara un desastre inminente.
Según el Ministerio ruso, sus fuerzas tomaron el control de la ciudad de Enerhodar, en donde se encuentra la central, desde el pasado 28 de febrero, cuando llegaron sus unidades al lugar y la Guardia Nacional de Ucrania “abandonó las instalaciones y desapareció con rumbo desconocido”.
“Durante los últimos cinco días, el personal de la central nuclear de Zaporiyia continuó con los trabajos previstos de mantenimiento de las instalaciones y control de la situación radiactiva en el modo habitual. Sin embargo, anoche, en el territorio adyacente a la central eléctrica, el régimen nacionalista de Kiev intentó implementar una provocación”, continuó el portavoz y denunció que “un grupo de sabotaje ucraniano” atacó a una patrulla móvil rusa, abriendo “fuego pesado” para “provocar una represalia”.
“Las prontas declaraciones de Zelensky sobre la supuesta amenaza a la central nuclear y sus conversaciones con Washington y Londres no dejan lugar a dudas. El objetivo de la provocación del régimen de Kiev en una instalación nuclear es un intento de acusar a Rusia de crear una fuente de contaminación radiactiva”, prosiguió el portavoz en el comunicado.
Fuente : Univision.com
Written by: Editor
news Presidente restricciones Rusia Ucrania
Mezclando en Vivo
10:00 am - 1:00 pm
Mezclando en vivo
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
Eres parte de Maxima
8:00 pm - 11:59 pm
Despiertate
6:00 am - 10:00 am