Highlights

Desacuerdo entre demócratas obliga a posponer la votación del megaplan de infraestructura

today10/01/2021 8

Background
share close
AD

Hacia la noche del jueves, los progresistas demócratas se negaban a respaldar el proyecto que consideran insuficiente, mientras que el representante Joe Manchin pedía que se reduzca el gasto planteado a menos de la mitad.

Tras una noche de intensas negociaciones, los demócratas de la Cámara de Representantes retrasaron al viernes la votación del proyecto de ley de obras públicas de 1 billón de dólares (trillón, en inglés) que forma parte del ambicioso paquete del gobierno del presidente Joe Biden, de 3.5 billones.

El líder de la mayoría de la Cámara, Steny Hoyer, hizo el anuncio a través de un comunicado.

“La Cámara permanecerá en receso sujeto a la convocatoria de la Presidencia durante este mismo día legislativo del 30 de septiembre, y se volverá a reunir no antes de las 9:30 a.m. de mañana [viernes]”, dijo el comunicado citado por CNN.

Además, advirtió a los miembros que se espera que la Cámara de Representantes “complete la consideración” del proyecto de ley de infraestructura mañana.

Los demócratas buscaban superar las conversaciones estancadas sobre su paquete más ambicioso. Los progresistas se negaban a respaldar el proyecto que consideran insuficiente a menos que haya avances en el plan más amplio de Biden, que es el corazón de la agenda demócrata. En la Cámara de Representantes, la líder Nancy Pelosi tenía pocos votos de sobra.

Horas antes, con Biden trabajando al teléfono y los altos funcionarios de la Casa Blanca llegando a la oficina de Pelosi, los demócratas estaban tratando de aliviar el estancamiento y salvar la visión del presidente. La idea era llegar a un acuerdo sobre los contornos del paquete más amplio de Biden, proceder con el proyecto de ley de obras públicas de $1 billón y negociar el resto del gran proyecto de ley de salud, educación y cambio climático en los próximos días.

Todo esto en un día en el que hubo una victoria parcial para los demócratas, con la aprobación del Congreso y la firma de Biden de la legislación para mantener al gobierno en funcionamiento después de la fecha límite del fin de año fiscal del jueves, y así evitar un cierre federal.

Biden hizo espacio en su agenda para efectuar llamadas telefónicas a legisladores, pero aparentemente no se avizoraba ningún acuerdo, en especial con el senador demócrata Joe Manchin.

El centrista Manchin se resistía a ceder, aferrándose a su declaración previa de que estaba dispuesto a llegar a un acuerdo con el presidente por 1.5 billones de dólares, menos de la mitad de la cantidad propuesta originalmente.

“No veo un acuerdo esta noche. Realmente no”, le dijo Manchin a los reporteros al salir del Capitolio.

Biden y su partido buscan un logro legislativo gigante, que promete una gran reescritura de los planes de impuestos y gastos de la nación con una escasa mayoría en el Congreso, y lo que está en juego político difícilmente podría ser mayor.

La amplia propuesta de Biden, esencialmente, elevaría los impuestos a las corporaciones y los ricos, y reinvertiría ese dinero en la atención médica, la educación y otros programas del gobierno, todo lo cual afectaría las vidas de innumerables estadounidenses.

“Hubo mucho progresos esta semana y estamos más cerca que nunca de un acuerdo”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. “Pero aún no hemos llegado allí, de modo que vamos a necesitar más tiempo”, añadió

Fuente : Univision.com

 

Written by: Editor

Rate it

AD
AD
0%