En Vivo
El presidente quiere impulsar la vacunación, cuya ralentización es el escollo principal por el que EEUU no logra contener la pandemia del coronavirus a pesar de ser uno de los pocos países del mundo donde sobran dosis para todos los ciudadanos elegibles desde hace meses.
El presidente Joe Biden anunciará este jueves en la tarde un plan de seis medidas para darle un nuevo impulso a su estrategia de salud pública contra la pandemia del covid-19, entre las que destaca un decreto en el que hará obligatoria la vacuna para todos los empleados públicos federales, sin opción de pruebas regulares de despistaje.
En medio de la cuarta ola de la pandemia y con la presencia de la variante delta, el coronavirus sigue saturando los hospitales de Estados Unidos 19 meses después de su inicio pese a que es uno de los pocos países del mundo donde sobran vacunas para todas las personas elegibles desde hace meses.
El decreto de Biden, que reportan ya varios medios nacionales, afectará a los 2.1 millones de trabajadores federales y la idea es consolidar lo que en la Casa Blanca denominan un “plan sólido para detener la propagación de la variante delta y aumentar las inmunizaciones a nivel nacional.
Y es que impulsar la campaña de vacunación es el objetivo principal del presidente porque todavía el 47% de la población no está inmunizada, lo que ha convertido al covid-19 en Estados Unidos en una “enfermedad de no vacunados”, como la llaman desde principios del verano las autoridades de salud.
Biden también planea anunciar este jueves una importante expansión de las pruebas gratuitas para detectar el virus, un paso que los funcionarios de salud pública han dicho que es fundamental para contener el covid-19, especialmente cuando los niños están regresando a la escuela y algunos trabajadores regresan a sus oficinas.
Igualmente hablará sobre la confusión que existe sobre la vacuna de refuerzo. Todavía no está claro cuándo comenzará esta iniciativa y si hay cronograma claro respecto a las marcas de vacunas que ya podrán comenzar a usarse. Las críticas más claras sobre la vacuna de refuerzo vienen de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha dicho que la prioridad debe seguir siendo inmunizar al no inmunizado y que la pandemia es un problema global que necesita soluciones globales.
La otra crítica es que con los bajos porcentajes de vacunación en EEUU, la atención debe seguir centrándose en inmunizar a quienes todavía no se han protegido del covid-19.
Es justamente entre esta población desprotegida por donde el coronavirus circula aceleradamente provocando que en seis estados tengan las unidades de cuidados intensivos al límite: Alabama, Mississippi, Georgia, Arkansas, Texas y Florida.
La portavoz de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, adelantó el miércoles que Biden animará a que se implementen mandatos de vacunación, que inmunizarse sea obligatorio en centros de trabajo y en escuelas.
“Sabemos que aumentar las vacunaciones detendrá la expansión de la pandemia, conseguiremos tenerla bajo control, la gente volverá a la vida normal. Ese es nuestro objetivo. Por eso queremos ser específicos sobre lo que estamos intentando conseguir”, indicó.
En las medidas de Biden también estará la promoción del requisito de usar mascarillas, así como pasos para impulsar la recuperación económica y avanzar en la mejora del tratamiento para quienes tienen covid-19.
“Tenemos más trabajo que hacer, y seguimos en guerra con el virus y con la variante delta”, dijo la portavoz presidencial.
El plan de seis medidas de Biden incluirá nuevos pasos para que, tanto en el sector público como el privado, haya más vacunación obligatoria, se aumente la capacidad te testeo y se garantice una “vuelta segura a las escuelas”.
El presidente prestará especial atención a los centros escolares ahora que vuelve la educación presencial pero todavía no hay vacunas disponibles para los menores de 12 años y hay más casos que nunca entre los niños sin inmunizar.
Preocupa el gran aumento de contagios entre los niños, sobre todo en la vuelta a las escuelas desde agosto, y las autoridades recuerdan que para proteger a los menores de 12, que no pueden recibir todavía su vacuna, lo imprescindible es que los que le rodean estén vacunados y que se use la mascarilla (en niños a partir de 2 años, antes hay riesgo de asfixia).
Fuente: Univision.com
Written by: Editor
COVID-19 Estados Unidos Joe Biden news Vacuna
Eres parte de Maxima
10:00 am - 10:59 am
Lo que esta sonando en la calle
11:00 am - 12:00 pm
Baila con los hits de Maxima!
12:00 pm - 2:00 pm
2:00 pm - 4:00 pm
El Mezclu
4:00 pm - 6:00 pm
6:00 pm - 8:00 pm