El 24 de junio Univision Noticias reportó, citando fuentes de ambos partidos, que el proyecto enfocado en los dreamers y beneficiarios de TPS se hallaba a uno o dos votos de ser enviado al pleno del Senado para su aprobación.
Una fuente dreamers que pidió mantener su nombre bajo reserva, dijo que entre la comunidad beneficiaria de DACA existen fuertes temores de que el juez Hanen “fallará en contra” del programa y a favor de los estados que demandaron el beneficio.
Advirtió además que la postura antiinmigrante del gobernador Abbott y la reciente visita de Trump a El Paso, donde visitó un tramo del muro que divide a ambos países, puede repercutir significativamente en la decisión de la corte.
“Eso debería impulsar al Congreso a trabajar aún más rápido para aprobar una solución permanente para los dreamers”, dice Juan Escalante, director de campañas digitales de FWD.us, un grupo de presión integrado por líderes de la comunidad tecnológica.
Agregó que, en caso de un fallo adverso, la comunidad dreamers “abriga la esperanza” de que el programa no se termine de un día para otro, sino que “dejen un período para que se extinga”.
El viernes, durante una ceremonia de juramentación de nuevos ciudadanos estadounidenses en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden formuló un llamado al Congreso para que avancen las negociaciones bipartidistas sobre un proyecto de ley que incluye un camino a la ciudadanía dreamers, titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS) y trabajadores agrícolas esenciales.
El mandatario reiteró su política migratoria basada en el compromiso de restablecer un sistema que en los pasados cuatro años fue modificado a golpe de memorandos y órdenes ejecutivas por el gobierno Trump.
“Los inmigrantes continúan inyectando nueva energía y fuerza a nuestra nación”, dijo Biden. Y precisó que la inmigración “es esencial para la recuperación del país”, que desde marzo del año pasado, al igual que el resto del mundo, se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus.
“Necesitamos arreglar el sistema migratorio para levantar a la nación”, indicó. Y aseguró que mantiene su promesa de reforma migratoria para sacar de las sombras a los 11 millones de indocumentados.