Highlights

Pence rechaza invocar la Enmienda 25 para remover a Trump del cargo como piden los demócratas

today01/13/2021 68

Background
share close
AD

La respuesta del vicepresidente allana el camino para que la líder demócrata Nancy Pelosi siga adelante este miércoles con el proceso de juicio político contra Donald Trump. La tercera republicana de mayor rango en la Cámara de Representantes, Liz Cheney, y otros republicanos han dicho que votarán o están considerando apoyar la destitución del presidente a través de un juicio político.


El vicepresidente Mike Pence dijo que no relegará al presidente Donald Trump del cargo por incapacidad a través de la Enmienda 25, allanando el camino para que la Cámara de Representantes avance con su votación para un segundo ‘impeachment’ contra el mandatario este miércoles tras el violento asalto de simpatizantes suyos al Capitolio.

En una carta enviada este martes a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, Pence explicó que no creía que destituir a Trump usando la Enmienda 25 era la mejor opción para el país.

“No creo que tal medida sea lo mejor para nuestro país o consecuente con nuestra Constitución”, afirmó en su misiva. “Le exhortó a usted y todos los miembros del Congreso a evitar medidas que pudieran causar más división e inflamar las pasiones del momento”, agregó.

Pelosi había pedido a Pence que inicie el proceso para relegar a Trump declarándolo incapaz para ejecutar las funciones de su cargo. Para removerlo de la presidencia a través de la Enmienda 25, el vicepresidente también hubiera necesitado el apoyo de la mayoría del gabinete.

Como Pence no inició el proceso de esa enmienda, Pelosi entonces procederá en la Cámara Baja con la votación para un ‘impeachment’ y un eventual juicio político por instigar a la insurrección por la irrupción.

Seguidores de Trump asaltaron el Capitolio el miércoles pasado luego de que el presidente los alentó a arremeter contra el vicepresidente y los legisladores que iban a certificar los resultados del Colegio Electoral. El ataque suspendió la votación durante varias horas, después de que un sinnúmero de vándalos irrumpió en la sede legislativa, causó estragos en oficinas y corredores y llegó hasta la oficina de Pelosi y el interior de la Cámara Baja.

Trump dijo que los esfuerzos de los demócratas para tratar de destituirlo por segunda vez es una “cacería de brujas” y no asumió responsabilidad alguna por la muerte de un policía y cuatro de sus seguidores durante el asalto o las protestas que precedieron el ataque.

Trump convocó a los vándalos y manifestantes a la capital del país la semana pasada para protestar contra la certificación del Colegio Electoral, reiterando falsamente que hubo fraude en los comicios pese que altos funcionarios de su gobierno han dicho que los comicios se realizaron sin mayores incidentes de fraude y que las cortes rechazaron decenas de sus demandas.

Tras el asalto, Pence, en calidad de presidente del Senado, validó los resultados del Colegio Electoral, que han certificado el triunfo del presidente electo Joe Biden, tras rehusarse a ceder ante la presión de Trump para intervenir en su favor.

“La semana pasada, no cedí ante la presión para ejercer poder más allá de mi autoridad constitucional a fin de determinar el resultado de la elección y ahora no cederé ante el esfuerzo de la Cámara de Representantes para jugar juegos políticos en un momento tan serio en la vida de nuestro país”, dijo Pence en su misiva rechazando invocar la Enmienda 25.

Pence también dijo que usar la Enmienda 25 para destituir a Trump “sentaría un terrible precedente”. Este recurso, argumentó, debería de ser usado solo cuando el mandatario está incapacitado o tiene una discapacidad que evita que pueda realizar su trabajo.

El vicepresidente respondió a Pelosi al mismo tiempo la Cámara Baja estaba votando sobre una resolución para pedirle formalmente que remueva a Trump a través de esta enmienda. Su negativa abre entonces el camino para que se dé la votación del ‘impeachment’, que al menos cuatro representantes republicanos dijeron este martes que apoyarán o evalúan hacerlo. Una de ellas es la tercera republicana de mayor rango en la Cámara de Representantes, Liz Cheney.

En el Senado controlado por republicanos, el líder de bancada mayoritaria, Mitch McConnell, habría dicho que cree que Trump cometió delitos por los que se le pueden llevar a juicio político, reportó The New York Times, pero no se ha pronunciado públicamente al respecto.

Fuente: Univision.com

 

Written by: editor

Rate it

0%