En Vivo
today12/28/2020 59
El presidente Donald Trump cambió de parecer este domingo y finalmente firmó el proyecto con un nuevo paquete de ayudas y un segundo cheque que había rechazado la semana pasada por considerarlo “ridículamente bajo”, dejando en vilo a millones de personas desempleadas y en riesgo de quedarse sin techo en medio de la pandemia.
La legislación clave había quedado en un limbo pese a que fue consensuada durante meses en el Congreso por su propio secretario del Tesoro. La misma incluye el presupuesto –un amplio proyecto conocido como omnibus– para que las dependencias federales puedan seguir operando hasta septiembre del 2021 y no tengan que cerrar en unas horas por falta de fondos.
“Firmaré el omnibus y el paquete del covid con un fuerte mensaje que deja claro al Congreso que las partidas innecesarias deben ser removidas. Devolveré al Congreso una versión marcada, ítem por ítem, acompañada por un pedido formal insistiendo al Congreso que esos fondos deben ser removidos del proyecto”, dijo Trump en nuevas exigencias que probablemente sean ignoradas por los legisladores.
Han sido varios días de giros sorpresivos por parte del presidente. La semana pasada se negó a firmar el paquete al que una amplia mayoría bipartidista dio luz verde y lo devolvió pidiendo que lo enmendaran con más dinero para los cheques de ayuda. Una negativa inesperada pues su gabinete estuvo involucrado en las conversaciones con los legisladores y días antes de que fuese aprobado en el Congreso se habló ampliamente en Washington de lo que sería llevado a votación.
Su queja principal era que los cheques debían ser elevados a $2,000, en lugar de los “miserables” $600 que fueron pactados. A ello dedicó una parte de sus tuits de este fin de semana desde sus vacaciones en su resort de Florida. Mientras tanto, la presión fue creciendo y el presidente electo, Joe Biden, y voces dentro de su partido le pidieron que firmara el proyecto enviado desde el Capitolio.
“Este proyecto de ley es fundamental. Debe convertirse en ley ahora (…) Es el día después de Navidad y millones de familias no saben si podrán llegar a fin de mes debido a la negativa del presidente Donald Trump de firmar un proyecto de ley de ayuda económica aprobado por el Congreso con una abrumadora mayoría bipartidista”, dijo este sábado Biden en un comunicado.
Y es que en esa legislación hay muchos asuntos en juego. Se trata principalmente del proyecto con el presupuesto gubernamental del próximo año. Pero, esta vez, le fue sumado a contrarreloj el paquete de ayudas con la intención de dar algo de alivio a los millones de estadounidenses golpeados por la pandemia.
Las ayudas son esperadas ansiosamente, especialmente los beneficios por desempleo, el segundo cheque y una moratoria que protege de potenciales desalojos a los inquilinos que no pueden pagar su arriendo.
Los llamados para que promulgara la legislación arreciaron cuando este sábado vencieron las últimas ayudas por desempleo que quedaban en pie. La moratoria a los desalojos, por su parte, culminaba el 31 de diciembre.
En detalle, la legislación dispone $900,000 millones para mitigar la devastación causada por la pandemia del coronavirus a personas, pequeñas empresas e instituciones, así como un ejercicio presupuestario por $1.4 billones (trillions en inglés) para proveer al gobierno federal con los fondos suficientes hasta que en septiembre del 2021 termine el año fiscal en curso.
El paquete incluye un cheque de $600 por cada adulto y menor elegibles y, en esta ocasión, beneficia a familias de estatus migratorio mixto que fueron excluidas del primero pese a que algunos de sus miembros son ciudadanos o residentes con un número de Seguro Social válido como estipula la ley.
También contempla más beneficios federales por desempleo de $300 por semana que se suman a los que entregan habitualmente los estados, dinero para las escuelas y ayudas para inquilinos que tengan dificultad para pagar su arriendo.
Con la firma del proyecto, Trump deslizó que espera que el Congreso acoja su pedido de que los cheques de ayuda –o los pagos de impacto económico– sean llevados a $2,000 en la votación que la Cámara de Representantes tiene prevista para este lunes.
“Este lunes, la Cámara Baja votará para incrementar los pagos a los individuos desde $600 a $2,000. Por ende, una familia de cuatro recibiría $5,200”, dijo el presidente.
Los líderes demócratas en las dos cámaras, Nancy Pelosi y Charles Schumer, adelantaron este domingo que sus bancadas aprobarán la medida. Pero no queda claro si los republicanos, reacios a dar ingentes ayudas que puedan engrosar el déficit presupuestario, le vayan a dar su beneplácito en el Senado. La semana pasada bloquearon una iniciativa de Pelosi de elevar el monto de los cheques con un voto por consentimiento unánime en la Cámara Baja.
“Ahora, el presidente debe pedir de inmediato a los congresistas republicanos que pongan fin a su obstrucción y se sumen a él y a los demócratas en la legislación específica para incrementar los cheques a $2,000, que será votada mañana”, dijo por su parte Pelosi en un comunicado.
Por el momento, los republicanos no se han pronunciado sobre ello.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, saludó la firma del proyecto pero no habló de algún compromiso para enmendarlo. “El paquete de ayudas de rescate que los republicanos en el Congreso y la administración Trump negociaron con los demócratas extenderá otra gran línea de vida (económica) para los trabajadores y las pequeñas empresas”, dijo en un comunicado.
Otro punto que Trump había exigido y que dio a entender será evaluado en el Capitolio es la ley conocida como Sección 230, que exime a las empresas tecnológicas de responsabilidad por el contenido que los usuarios publican en sus plataformas. Por ese asunto específico, el presidente vetó la semana pasada el proyecto con el presupuesto para defensa, algo que no ocurría en unas seis décadas.
“El Congreso ha prometido que la Sección 230 (…) será revisada y será eliminada o reformada sustancialmente”, agregó.
Fuente: Univision.com
Written by: editor
Estados Unidos Estimulo Economico news Trump
11:00 am - 1:00 pm
Mezclando en vivo
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
Eres parte de Maxima
8:00 pm - 11:59 pm
Despiertate
6:00 am - 10:00 am