En Vivo
today12/23/2020 51
Su negativa pone en riesgo el acuerdo que su propio secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, siguió de cerca durante los últimos días de activas conversaciones con los líderes demócratas y republicanos para dar algo de alivio a los hogares en medio de la pandemia del coronavirus. Sigue aquí lo último sobre el proceso de transición.
El presidente Donald Trump se negó a firmar este martes el paquete de alivio económico aprobado en la víspera por el Congreso –tras un acuerdo que tomó meses de agrias negociaciones y que era ampliamente esperado por las miles de personas desempleadas en medio de la pandemia– y lo devolvió pidiendo que lo enmienden con más dinero para los cheques de ayuda.
Su negativa pone en riesgo el trato que su propio secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, siguió de cerca durante los últimos días de activas conversaciones con los líderes demócratas y republicanos para dar algo de alivio a los hogares. También pone en riesgo el amplio presupuesto al que dieron luz verde en el Capitolio para evitar un ‘cierre’ de dependencias del gobierno por falta de fondos desde el 29 de diciembre.
“Estoy pidiendo al Congreso que enmiende este proyecto de ley e incremente la cantidad ridículamente baja de $600 a $2,000 o $4,000 por pareja”, dijo luego en referencia al cheque de $600 estipulado en la legislación para la mayoría de los contribuyentes.
En específico, Trump se quejó de que la ley concede el cheque a las familias de estatus mixto, donde solo uno de los cónyuges cuenta con un número de Seguro Social. Sin embargo, expertos consultados por Univision Noticias explicaron que en esos casos solo lo recibirá la persona de esa familia que cuente con un número de Seguro Social válido y, por ende, los migrantes indocumentados no se verán beneficiados como quiso hacer entender el mandatario.
En el cheque anterior, ciudadanos y residentes se quedaron sin la ayuda en medio de la crisis por ser parte de una familia de estatus mixto, incluyendo sus niños nacidos en el país.
“Le pido al Congreso que se deshaga de los ítems innecesarios en esta legislación y que me envíe un proyecto de ley apropiado. O la próxima administración tendrá que entregar un paquete de alivio al covid, y tal vez esa administración seré yo. Y completaremos el trabajo”, agregó mientras insiste en no reconocer la aplastante derrota que sufrió ante el presidente electo, Joe Biden, alegando un supuesto fraude electoral en su contra del que no ha presentado evidencias contundentes.
Por ahora, voces de peso dentro de los demócratas, como la líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijeron estar de acuerdo en elevar el monto de los cheques. Pero no queda claro cuán rápido puedan moverse realmente ni si los republicanos apoyarán entregar más fondos, pues por meses estuvieron reacios a dar su visto bueno a un enorme paquete.
El paquete de ayuda fue votado este lunes en la Cámara Baja y en el Senado en cuestión de horas, mientras los legisladores trabajaban para cerrar sus funciones por el año. Si bien algunos se quejaron de que se les dio poco tiempo para leer el proyecto de ley de más de 5,000 páginas, lo votaron abrumadoramente en medio del golpe económico sufrido por millones de hogares y negocios en todo el país.
El Senado aprobó el paquete por 92-6 votos después de que la Cámara hizo lo propio en una votación 359-53. Esos totales de votos serían suficientes para anular un veto en caso de que Trump decida dar ese paso.
Además de los cheques por $600, la ley aprobada contempla un beneficio federal por desempleo suplementario de $300 por semana, una nueva ronda de subsidios para las pequeñas empresas, dinero para las escuelas, los proveedores de atención médica y los inquilinos que enfrentan posibles desalojos.
Después de meses de amargas recriminaciones, Biden instó a su partido a aceptar un compromiso con los principales republicanos. Y, apenas horas antes del video de Trump, Biden anunció que el próximo año pedirá al Congreso que se ponga de acuerdo y apruebe un nuevo paquete de ayudas económicas.
“El Congreso hizo su trabajo esta semana y, yo puedo y debo pedirle que lo haga nuevamente el próximo año”, dijo Biden en una conferencia de prensa previa a las festividades de Navidad.
Fuente: Univision.com
Written by: editor
COVID-19 Estados Unidos news Presidente Trump
Mezclando en vivo
6:00 pm - 8:00 pm
Eres parte de Maxima
8:00 pm - 11:59 pm
Despiertate
6:00 am - 10:00 am
Mezclando en Vivo
10:00 am - 1:00 pm
Mezclando en vivo
1:00 pm - 3:00 pm
3:00 pm - 6:00 pm