Highlights

Moderna anuncia que su vacuna contra el coronavirus es 94.5% efectiva

today11/16/2020 50

Background
share close
AD

Stéphane Bancel, director general de Moderna, señaló que el análisis provisional les da una primera validación clínica de que la vacuna “puede prevenir la enfermedad de covid-19, incluyendo la enfermedad grave”. Después de la desarrollada por Pfizer, esta es es la segunda vacuna con alta efectividad para combatir el virus.


Moderna anunció este lunes que su vacuna experimental contra el covid-19 demostró una eficacia del 94.5%, según los primeros resultados de un ensayo clínico con más de 30,000 participantes.

“Este análisis provisional positivo de nuestro estudio de fase 3 nos ha dado la primera validación clínica de que nuestra vacuna puede prevenir la enfermedad de covid-19, incluyendo la enfermedad grave”, dijo Stéphane Bancel, director general de Moderna.

Después de la vacuna desarrollada por Pfizer es la segunda con alta efectividad para combatir el virus.

En el comunicado, la compañía afirma que es un “gran día” en la lucha contra el coronavirus, dice que ha cumplido con los criterios establecidos en el protocolo para estudiar su eficacia y que en los próximos días presentará la documentación para su aprobación definitiva.

El doctor Stephen Hoge, presidente de Moderna, celebró el “muy importante hito”, aunque dijo que lo más tranquilizador era que hubiera resultados similares de dos firmas distintas, haciendo alusión a la vacuna de Pfizer.

“Eso debería darnos a todos esperanza de que de verdad una vacuna podrá detener esta pandemia y esperemos que devolvernos a nuestras vidas”, dijo Hoge, citado por la AP.

“No será sólo Moderna la que resuelva este problema”, señaló, indicando que cubrir la demanda global “requerirá muchas vacunas”.

El estudio, conocido como estudio COVE, reclutó a más de 30,000 participantes en Estados Unidos y se ha realizado, dice el comunicado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y los institutos de salud de Estados Unidos, parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y el Instituto Biomédico.

Los resultados pusieron a las dos empresas más cerca de conseguir autorización para su empleo en Estados Unidos en cuestión de semanas, gracias a un proceso rápido por situación emergencia.

La prometedora noticia se conoce cuando en Estados Unidos los casos de contagios han sobrepasado los 11 millones este fin de semana, un millón de ellos registrados apenas en la última semana. La pandemia ha matado a más de 1.3 millones de personas en todo el mundo, más de 245,000 de ellas en EEUU.

Aun así, si la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ( FDA por sus siglas en inglés) permite el uso de emergencia de los medicamentos de Moderna o Pfizer, habrá suministros limitados hasta final de año. Las dos vacunas requieren dos dosis separadas por varias semanas.

Moderna espera tener unos 20 millones de dosis, destinadas a Estados Unidos, para cuando termine 2020. Pfizer y su socia alemana BioNTech esperan tener unos 50 millones de dosis en todo el mundo para final de año.

Los resultados alentadores tanto de la vacuna desarrollada por Pfizer como la de Moderna aumentan la confianza en que se podría estar a las puertas del fin de la pandemia.

Fuente: Univision.com

Written by: editor

Rate it

Post comments (0)

Leave a reply


0%